Saltar al contenido
Origamifacil.net

Origami halloween

Origami de Halloween

En el origami se usa el papel de formato cuadrado o rectangular, de tamaños diversos, como elemento, y las manos como herramienta, para crear diferentes formas y figuras de variada complejidad.

El papel se trabaja doblándolo pero sin cortarlo (aunque en la actualidad hay algunas corrientes de origami más flexible, que permiten algunos cortes, llamándose a este origami, kirigami) ni tampoco se admite el uso de pegamentos.

El origami o papiroflexia es un arte. La palabra es de origen japonés, aunque el origami surgió en China a principios de nuestra era, llegando recién a Japón en el siglo VI. El vocablo está compuesto por “ori” en el sentido de doblez y por “kami” que se traduce como papel.

De querer lograr doblar de forma positiva un trozo de papel visualizando algo mayor a un  avioncito o un barquito, la aplicación para Android aprendiendo origami tiene miles de figuras de origami, organizadas en categorías, con tutoriales paso a paso. Con mucha paciencia y tras desechar mucho papel con cientos de pruebas fracasadas, si eres algo mañoso conseguirás crear flores, animales, aviones, barcos y todas las figuras que quieras.

1. Comience con una hoja cuadrada de papel. Si es posible, utilice papel con un color diferente en cada lado (de color naranja y blanco o negro).

2. Coloque la cara de color en la parte inferior. Luego voltee la hoja.

3. Doble a lo largo de la diagonal vertical.

4. Desdoble el pliegue que acaba de hacer.

5. Doble a lo largo de la diagonal horizontal.

6. Desdoble el pliegue que acaba de hacer.

7. Doble la punta inferior hacia el centro, en la intersección de las dos diagonales.

8. Doble la punta de la parte superior hasta la parte inferior del modelo.

9. Coloque la punta inferior sobre la punta superior.

10. Doble la punta derecha hacia el centro.

11. Dobla la punta izquierda hacia el centro.

12. Voltee el modelo hacia la derecha o izquierda.

13. Doble la esquina superior derecha.

14. Doble la esquina superior izquierda.

15. Doble la esquina inferior derecha.

16. Doble la esquina inferior izquierda.

17. Voltee el modelo hacia la derecha o izquierda.

18. Doble hacia atrás la punta inferior hasta la parte inferior del modelo.

19. Luego doble hacia arriba la punta, la esquina que va por encima de la línea horizontal inmediata, debe ser del tamaño de los triangulos laterales que se forman, ya que estos conforman los dientes.

20. Doble hacia atrás la punta hasta la línea horizontal inmediata, para formar el diente de en medio.

21. Doble hacia atrás la punta izquierda para formar el ojo izquierdo.

22. Doble hacia atrás la punta derecha para formar el ojo derecho.

23. Voltee el modelo hacia la derecha o izquierda y doble ligeramente por la mitad.

24. Despliegue ligeramente las dos esquinas inferiores, esto permitirá a la calabaza poder mantenerse erguida.

25. Listo, su calabaza está terminada.

26. La calabaza puede ponerse de pie y decorar su casa en Halloween.

LEER  Origami barco

El origami de Halloween

Los antiguos pueblos celtas solían realizar una gran ceremonia para conmemorar “el final de la cosecha”. Esta celebración ocurría a finales de octubre.  (El significado etimológico es “el final del verano“.) Esto es porque durante esta celebración se despedían de Lugh, dios del Sol.

Los celtas habitaban diversas regiones de Irlanda, Inglaterra, Escocia y Francia.

Esta festividad marcaba el momento en que los días se iban haciendo más cortos y las noches más largas.

El año céltico concluía el 31 de octubre, en el otoño, cuya característica principal es la caída de las hojas. Para ellos significaba el fin de la muerte o iniciación de una nueva vida. Esta enseñanza se propagó a través de los años de generación en generación.

LEER  Origami dinosaurio

La costumbre era dejar comida y dulces afuera de sus casas en manera de ofrenda. Por otro lado, era común encender velas para ayudar a las almas de los muertos a encontrar el camino hacia la luz y descanso junto a Lugh.

Por otro lado, en la noche del 31 de octubre también se hacían rituales. Estos tenían un carácter purificador para despedir el año.

El 31 de octubre por la noche, en los países de cultura anglosajona o de herencia celta, se celebra la víspera de la fiesta de Todos los Santos, con toda una escenografía para recordar a los ancestros.

La festividad de Samhain se transformó, para ser llamada, en muchos lugares, como Halloween.

Cada año, diversas tradiciones se unen, se mezclan y se influyen mutuamente, desde finales de octubre y a inicios de noviembre, en las culturas de los países occidentales. En Asia y África, el culto a los antepasados y a los muertos tiene fuertes raíces pero no está tan ligado a una fecha concreta como en nuestra cultura.

LEER  Tulipan origami

Quizás te interesen otras categorías:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *