Origami Estrella
El origami (la palabra procede de los vocablos japoneses «ori» que significa doblar, y «kami» que es papel) o papiroflexia es el arte del plegado del papel para obtener figuras de formas variadas. El Origami nació en China en los siglos I y II de nuestra era y llegó a Japón en el siglo VI.
La diferencia entre la papiroflexia y el origami es que este último es un tipo de papiroflexia de origen japonés que por ejemplo, no admite cortes en el papel.
Dos de los más importantes beneficios de esta técnica:
-Hacer origami solo necesitaras papel, por lo que el hogar es un lugar perfecto para practicarlo.
-Las plantillas que puedes encontrar son muchísimas, así que haciendo origami, nunca te cansaras.
No es un hobby inútil. El origami hace posible desarrollar la creatividad y las fantasías de adultos y pequeños. Mientras que los más chicos empiezan con las figuras básicas y sencillas del mismo, un adulto logra hacer algo con aun mayor dedicación, hermosas figuras para decorar o embellecer muchos ambientes.
Anímate a jugar origami si lo haces primero debes conocer estas cortas reglas básicas del doblado de papel:
1.- logra hacer los pliegues sobre un soporte firme y plano.
2.- haz el doblez con precisión y no saltes ningún paso, si estás viendo un tutorial de origami.
3.- Repasar los dobleces, con el dedo, con la uña o con alguna herramienta.
4.- Trata de usar papel de un color y espesor ideal para cada figura.
5.- Si encuentras observa y oír un tutorial, comprueba que lo que estás haciendo quede igual al molde que estas observando en la pantalla.
Con tan sencillas reglas o consejos, ya puedes comenzar a doblar y doblar para realizar tantas figuras de origami posibles de hacer.
El papel es muy importante al realizar manualidades origami. Además, este fue el nacimiento del desarrollo principal del origami, ya que en Japón tenían el maravilloso y fino papel de arroz, mucho más sencillo de manejar que el papel de occidente en aquellas épocas.
Si estás pensando en empezar en este mundo y en hacer algunas de las estrellas de papel que os hemos dejado, es importante que tengas en cuenta los siguientes consejos para conseguir un resultado perfecto.
A la hora de realizar los pliegues, utiliza un soporte firme y plano. Una mesa o escritorio pueden ser buenos lugares.
Los dobleces que tengas que hacer, que sean lo más exactos posibles. Una pequeña desviación puede dar al traste con el resultado final.
Si estamos siguiente un tutorial, no debéis saltaros ningún paso.
Cada doblez que hagamos, una vez que estemos seguros de que es correcto, es recomendable repasarlos con el dedo, la una o cualquier herramienta.
Utilizar papel adecuado para llevar a cabo la figura.
Entre estos consejos y las ideas de estrellas de papel que os hemos dejado, ya no tenéis escusas para no empezar a decorar vuestro hogar con figuras hechas mediante el arte de Origami.
Material necesario para hacer las estrellas de papel:
Hoja de papel de colores (quedan más bonitas de colores)
Tijeras
Cómo hacer estrellas de papel paso a paso: (más abajo puedes ver las fotos del proceso)
Partimos de una hoja cuadrada. Doblamos la hoja por la mitad.
Ponemos la parte cerrada arriba y doblamos la esquina superior derecha hacia abajo formando un triángulo, desdoblamos y ahora doblamos la esquina inferior derecha hacia arriba del mismo modo y desdoblamos (este paso es para marcar el centro de ese lado de la hoja). Fíjate que se han marcado dos líneas diagonales en el papel que se cruzan en un punto central.
Doblamos la esquina superior izquierda de la otra mitad del papel hacia el centro donde se cruzan las dos líneas diagonales de la parte derecha del papel.
Ahora doblamos para dar forma de triángulo parte de la hoja de la izquierda para formar un triángulo.
Ahora volvemos a la parte derecha del papel y doblamos cómo si fuéramos a hacer un avión de papel juntando las dos puntas
Finalmente doblamos hacia atrás ambas partes y nos quedará algo parecido a un triángulo
Para terminar haz un corte con unas tijeras. Antes de cortar asegúrate que la parte más lisa queda hacia atrás y la punta del triángulo queda hacia abajo. Te quedará un triángulo, ábrelo y ya tendrás tu estrella.
Cómo te he comentado arriba dependiendo del corte obtendrás unas puntas más puntiagudas o menos. Lo mejor es ir probando. Si quieres hacer una estrellita dentro de la estrella grande, antes de abrir el triángulo que te ha quedado haz otro pequeño corte en la punta del triángulo y tendrás una estrellita en el centro de la estrella grande.

Quizás te interesen otras categorías: