Origami de papel
El origami (la palabra procede de los vocablos japoneses «ori» que significa doblar, y «kami» que es papel) o papiroflexia es el arte del plegado del papel para obtener figuras de formas variadas. El Origami nació en China en los siglos I y II de nuestra era y llegó a Japón en el siglo VI.
La diferencia entre la papiroflexia y el origami es que este último es un tipo de papiroflexia de origen japonés que por ejemplo, no admite cortes en el papel.
Dos de los más importantes beneficios de esta técnica:
-Hacer origami solo necesitaras papel, por lo que el hogar es un lugar perfecto para practicarlo.
-Las plantillas que puedes encontrar son muchísimas, así que haciendo origami, nunca te cansaras.
No es un hobby inútil. El origami hace posible desarrollar la creatividad y las fantasías de adultos y pequeños. Mientras que los más chicos empiezan con las figuras básicas y sencillas del mismo, un adulto logra hacer algo con aun mayor dedicación, hermosas figuras para decorar o embellecer muchos ambientes.
Anímate a jugar origami si lo haces primero debes conocer estas cortas reglas básicas del doblado de papel:
1.- logra hacer los pliegues sobre un soporte firme y plano.
2.- haz el doblez con precisión y no saltes ningún paso, si estás viendo un tutorial de origami.
3.- Repasar los dobleces, con el dedo, con la uña o con alguna herramienta.
4.- Trata de usar papel de un color y espesor ideal para cada figura.
5.- Si encuentras observa y oír un tutorial, comprueba que lo que estás haciendo quede igual al molde que estas observando en la pantalla.
Con tan sencillas reglas o consejos, ya puedes comenzar a doblar y doblar para realizar tantas figuras de origami posibles de hacer.
El papel es muy importante al realizar manualidades origami. Además, este fue el nacimiento del desarrollo principal del origami, ya que en Japón tenían el maravilloso y fino papel de arroz, mucho más sencillo de manejar que el papel de occidente en aquellas épocas.
Existe gran variedad de tipos de papel para hacer origami. Nosotros aconsejamos el papel craft, muy económico y fácil de adquirir en cualquier papelería online. El papel charol también es otra opción, aunque con el no es aconsejable hacer figuras pequeñas. En resumen necesitaremos un papel que al doblar no se agriete y de la sensación a nuestra figura de gastada o vieja.
Otra opción es el papel manila tratado con cola para darle una fortaleza distinta permitiendo un pliegue fino, pero guardando la rigidez.
Se puede conseguir otro tipo de papel para origami, llamado papel sándwich, este papel consiste en dos papeles de seda, con papel albal en medio pegándolos con cola, para un doblado de mayor calidad.
Con estos consejos esperamos que os animéis a probar las técnicas de origami y os paséis un rato divertido.
- Elije el diseño. Antes de empezar a elegir el tipo de papel que vas a utilizar te recomendamos elegir la figura que quieres crear, una vez hecho esto ya puede pasar al punto 2.
- Imagina el tamaño de tu figura. Busca el tamaño de la hoja considerando las medidas que te sugieren en las instrucciones, puedes elegir un tamaño más grande siempre y cuando sea proporcional al tamaño original. Los tamaños más comunes son: Tamaño grande 80 x 50 cm (30 x 20 pulgadas), papel pequeño de 2.5 x 2.5 cm (1 x 1 pulgadas) para figuras miniaturas.
- Selecciona el color. Existen distintos colores y diseños en las hojas de papel para origami, por mencionar algunos ejemplos esta la hoja de doble color blanco/negro ideal para formar un oso panda o la hoja con diseño de estrellas como la imagen del barco de papel que está en la portada de esta página. Compra el tipo de papel que mejor se adapte a tu diseño que quiere hacer.
Te dejamos por acá algunos tutoriales para aprender a escoger el papel de tus figuras de origami:
Quizás te interesen otras categorías: